Hemos importado todos los elementos del Halloween tradicional, desde las calabazas hasta las brujas con sombrero y nariz puntiaguda. Pero, ¿y si esta celebración, con su carácter divertido, hubiese nacido en España?

El mundo es cada vez más pequeño, y los países copian fiestas y tradiciones de sus vecinos. Algunas arraigan en culturas diferentes y otras no, y parece que Halloween ha llegado para quedarse.

Aunque aquí ya tenemos una Fiesta de Todos los Santos con castañas asadas, mercadillos de frutos secos y fresquito otoñal, es un día silencioso, de recuerdo a los difuntos. Es por esto quizás que el Halloween anglosajón está calando hondo, ya que tiene un elemento lúdico, el de disfrazarse, que convierte la fiesta en un día más divertido para los niños.

Cómo sería Halloween trasladado a nuestra cultura

En Tattootatu nos hemos planteado cómo sería Halloween trasladado a nuestra cultura y este ha sido el resultado:

​Sandías Cortadas

Cortar SandiaEl día 31 es tradición decorar la casa con calabazas talladas con caras terroríficas. ¿Por qué no hacerlo con nuestra fruta favorita? Algunos estaréis pensando que la sandía no es de otoño, pero si hemos conseguido comer uvas para Año Nuevo alargar unos meses la temporada de sandías debe ser pan comido.

Aquí os dejamos un vídeo de cómo vaciar una sandía en un plis.

Contar Chistes en vez de Historias de fantasmas

A la mayoría de nosotros nos parece un poco ridículo cuando vemos una peli en la que el papá cuenta una historia de miedo con la linterna apuntándole a la cara.

Mejor hacer reir con ese método tan nuestro: los chistes malos.

– Papá, ¿qué se siente al tener un hijo tan guapo?.
– No sé hijo, pregúntale a tu abuelo…

Truco o trato, o Piedra-papel-Tijera

Reconozcámoslo, se nos da muy mal elegir. Con este método iberian patented (aunque en realidad es chino) sabremos que si la ventana acaba llena de huevos estrellados es porque lo quiso el destino.

El Disfraz más Popular: El Coco

Disfraz del CocoNada de brujas con la cara verde wasabi o máscaras de hockey. Nuestra pesadilla nacional era el Coco, un ser peludo y desagradable que nos hacía dormir con la lamparita encendida para que no nos comiera.

31 Noche de los Difuntos, 1 Día de Todos los Santos, 2 Lunes de Resaca

Una fiesta no es una fiesta si no le ponemos ese día extra que nos da la vida. Y si cae en jueves… ¡puente!

Por supuesto los tattoos para niños de Halloween tienen que ser de Tattootatu, venga de donde venga Halloween. Porque en la noche más terrorífica del año nuestras calcomanías certificadas son una cosa menos por la que preocuparse.

¿Cómo veis vosotros eso del #HalloweenPataNegra?

Lascia un commento